Puedes personalizar el diseño de tu pegatina auto-adhesiva con cualquier aplicación o software de edición de imágenes con el que estés familiarizado. Pero como todo lo que intentas hacer tú mismo, la impresión de pegatinas puede resultar costosa si no lo haces bien las primeras veces. Para ayudar a evitar esto, aquí hay algunas cosas muy importantes que debes recordar.
Consejo #1: Combinación de colores. La exactitud de los colores dependerá en gran medida del proceso de impresión que selecciones. El CMYK se utiliza más comúnmente para la impresión en casa y en prensas profesionales.
Este proceso implica la estratificación de la tinta de color en puntos hasta que se crea el color deseado en la página. Casi todas las impresoras para el hogar y la oficina utilizan el procesamiento CMYK, e incluso las impresoras fotográficas de calidad profesional utilizan un concepto similar (aunque con mucha más diversidad de colores de tinta).
El procesamiento CMYK le dará resultados buenos y precisos en cuanto al color a un precio razonable. Una segunda opción para diseñar es el color Pantone®.
Pantone es una opción superior para la total corrección y consistencia de los colores, especialmente para las pegatinas que involucran una gran área de color sólido. Mientras que se puede perder más del 10 por ciento de los tonos CMYK, Pantone es lo más exacto que se puede obtener de la pantalla a la pegatina. No es sorprendente que también pueda venir con una etiqueta de precio superior para los diseños personalizados, y realmente no es algo que puedas producir fácilmente por tu cuenta.
Consejo #2: Elegir los colores correctos. Los valores de color más claros no siempre se traducen bien usando el proceso CMYK. En muchos casos, los colores en el 10 por ciento más claro del espectro no se traducen en absoluto. Lo que esto significa es que el sutil sombreado amarillo o rosa de tu etiqueta puede parecer blanco para el observador casual, un aspecto que puede deslucir tu diseño.
Del mismo modo, los diseños que incorporan mucho negro variarán en efecto dependiendo de los equilibrios de color que componen el tono negro en el diseño. En otras palabras, los colores que se combinan para crear el tono negro en la pantalla determinarán la proporción de negro y tinta de color que se utilizará en la página. Las elecciones de diseño equivocadas pueden resultar en tonos negros teñidos o tonos de color.
Al final lo mejor es ir haciendo pruebas y retocando colores hasta conseguir lo que buscas.
Consejo #3: Permanencia. No todas las pegatinas están diseñadas para durar para siempre. Las diferencias en la tinta, el proceso de impresión y el papel darán como resultado diferencias en la longevidad, por lo que es prudente confirmar que estás usando los materiales adecuados (o pidiendo el tipo de pegatinas adecuadas a la imprenta).
No todas las pegatinas que haga tendrán que soportar la prueba del tiempo, y no todas las pegatinas tendrán que enfrentarse a la lluvia y a la decoloración del sol. Pero si esa es tu intención, asegúrate de hacer tu tarea sobre tus opciones de suministro.
Consejo #4: Cortar a troquel. Darle forma a tus diseños crea un fuerte efecto visual que enfatiza tus elementos de diseño. El troquelado es la forma más rápida y sencilla de cortar a medida tus adhesivos. Las prensas profesionales suelen ofrecer el troquelado como opción para la impresión de pegatinas, lo que lo hace rápido y fácil, pero también puedes elegir hacerlo tú mismo con la ayuda de un cortador láser.
Consejo #5: Romper grandes áreas de color. Imprimir un color sólido consistente sobre grandes áreas no es fácil (o barato, para el caso). Pantone imprimirá un color más limpio y sólido, pero cuesta más que la impresión estándar en CMYK. Además, no puedes hacerlo realmente desde casa. Otra solución es evitar diseñar pegatinas con grandes áreas de color sólido.
Consejo #6: Seleccione la mejor calidad. Casi todos los controladores de impresión ofrecen múltiples grados de calidad de impresión, diseñados para personalizar la velocidad de impresión y la cantidad de tinta utilizada.
Cuando imprimas pegatinas de alta calidad, deberás cambiar al modo de impresión de mejor calidad. Esto llevará más tiempo que la impresión en modo estándar o borrador, pero los resultados serán mucho mejores.
Consejo #7: Cartuchos de tinta. Siempre asegúrese de que sus suministros de tinta estén bien surtidos antes de imprimir. Cuando un color u otro se está agotando, puede causar que sus colores salgan mal. Y si usted está imprimiendo un número de pegatinas, quedarse sin tinta puede llevar a un viaje inoportuno a la tienda para comprar más.
Sí, la tinta es cara, pero puedes ahorrar mucho comprando cartuchos compatibles en tiendas de renombre. Estos cartuchos suelen estar hechos con los mismos componentes que los cartuchos de marca, pero se rellenan a medida y se prueban para asegurar grandes resultados. Además, cuestan hasta un cuarenta o cincuenta por ciento menos que la tinta de marca.
Consejo #8: Verifique la compatibilidad del papel. Los diferentes modelos de impresoras tienen límites en el grosor y las proporciones del papel que imprimen.
Esto es especialmente cierto para las impresoras láser compactas, cuyo funcionamiento interno no funciona bien con papeles más gruesos. Pero lo más probable es que, si estás pensando en imprimir pegatinas, probablemente estés usando una impresora de inyección de tinta.
Las impresoras de inyección de tinta utilizan tinta con base de colorante o pigmento y sería útil saber qué tipos de papel funcionan mejor con uno sobre el otro, ya que esto también puede marcar una gran diferencia en la producción total de impresión.
Las pegatinas son una forma a menudo pasada por alto para obtener el máximo rendimiento de su dinero de marketing. Ya sea que esté haciendo auto-adhesivos por su cuenta para un evento de oficina o haciendo una tirada profesional completa como parte de un regalo de empaque, tomarse el tiempo para asegurarse de que su diseño y suministros son los adecuados para el trabajo le ayudará a asegurar su felicidad con los resultados.
En resumen, es muy complicado saber que impresora va mejor o peor con según que papeles, lo más inteligente es realizar una pequeña compra con 3 o 4 modelos diferentes de papel y realizar las pruebas tu mismo. Una vez tengas claro que papel es el mejor ya realizas el pedido completo y a trabajar.